DÍA DE LA CRUZ

 


El 3 de mayo tiene lugar una de las fiestas más populares de Andalucía: el día de la cruz. 

En honor a la Santa Cruz, en este día se llenan las calles, plazas de abalorios, flores y altares. 
En Granada, la cruz municipal suele hallarse en la Plaza del Carmen, acompañada de ciertas actuaciones musicales, pero este año se encuentra en el balcón del Ayuntamiento. 

Se anima a todos a decorar sus balcones y escaparates de tiendas con cruces, ya que, habrá un concurso municipal, donde el premio se lo llevará aquel que se considere más bonito. 

Si no preguntamos de dónde proviene esta fiesta, nos remontamos en unos cuantos de siglos atrás, en el siglo XVII para ser exactos, donde los orígenes paganos y cristianos , en el año 1625, se hizo una cruz de alabastro en el barrio de San Lázaro, y todos los vecinos de la zona lo celebraron cantando y bailando alrededor de ella. 

Esto creó una tradición. En los barrios como el Realejo y el Albayzín, los niños comenzaron a construir pequeños altares decorados con mantones de manila, cerámica y objetos de cerámica. 

Una de las tradiciones que se mantiene hoy en día, es colocar un "pero" ( una manzana golden) con unas tijeras clavadas, con el objetivo de que no se le pongan "peros" a la cruz. Queriendo decir, que no se debe criticar el decorado que lleva la cruz. 















Comentarios