REDES SOCIALES
Cuando hablamos de redes sociales se los suelen venir a la cabeza las típicas apps como Facebook, WhatsApp. Pero el concepto en sí de red social viene de la antigüedad, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones. Estas redes sociales tienen cosas buenas y cosas malas.
Para empezar podríamos decir la inexistencia de la privacidad con la aparición de estas que ha quedado mucho más perjudicada, pero, sin embargo, es mucho más fácil para comunicarnos entre nosotros o bien para propagar alguna idea a través de las mismas. Ayudando a su vez una mejor relación entre empresas y clientes, además de los mismos trabajadores.
He de decir que no soy muy partidario del uso masivo de las mismas como se hace a día de hoy en la juventud, pero es cierto, que gracias a estas redes sociales, en estos momentos de pandemia en los que nos encontramos nos han servido para mucho. Para comunicarnos cuando estábamos confinados, para seguir en contacto con tus amigos y familiares y poder preocuparnos por ellos, para continuar las clases online y no tener que paralizar países enteros debido a esta enfermedad.
De no haber existido estas redes, nos habría costado mucho más incluso seguir adelante tanto tiempo encerrados sin tener ningún tipo de contacto con el exterior. Pero, al igual que he dicho antes, me resulta también un abuso de la privacidad, que cada vez está más invadida. El hecho de saber que en cualquier momento cualquier persona puede hackear tus cuentas, tus apps, y saber todo de ti sin ni siquiera conocerte, da un poco de respeto, a la par que miedo.
Estoy en cierto desacuerdo con las mismas, nos sirve para conocer mucha gente, pero a su vez, nos perjudica en su justa medida.
Comentarios
Publicar un comentario