SALUD COMO ESTILO DE VIDA




Cuando hablamos de este tema, podríamos comentar un poco lo que viene a ser la obesidad en general. 

Este problema es uno de los más vigentes en este siglo, el cual, es una afección de salud grave que afecta a niños y adolescentes. Es una problemática que genera en los niños unas dificultades, que más tarde, cuando alcancen la edad adulta seguirán estando, como pueden ser: la diabetes, el colesterol y la presión arterial alta. 

Este exceso de grasa corporal en los niños, no solo significa que tiene más peso del que debería según la media, también significa que este exceso de peso no es saludable. 

Estos niños no son conscientes de padecer estos síntomas en la edad infantil, son más propensos a padecerlos en la edad adulta, arraigado desde una edad más temprana. Con ciertos riesgos como puede ser, además de los dicho anteriormente: apnea del sueño, problemas en huesos y articulaciones, hipertensión, etcétera. 

Cómo podemos saber si un niño tiene obesidad cuando está en la etapa de infantil, cuando tiene un peso corporal elevado con altos índices de grasa, somnolencia y problemas de atención. 

Esta obesidad, se debe a la ingesta de una cantidad más elevada de alimentos, de la que se debería según la edad. Estas calorías excesivas quedan almacenadas para usarlas más tardíamente, pero, si esto se realiza de una manera repetida acarrea este problema. 

Los niños suelen ser menos cuidadosos con sus dietas y se dedican a ingerir golosinas y diferentes productos azucarados sin control alguno, por lo que, una manera de evitar o prevenir este problema desde pequeños sería crear unos hábitos de alimentación y ejercicio físico. A no ser, que esto sea ocasionado por causas diferentes como el tiroides o cosas similares. 

Hay una serie de recomendaciones que nos pueden ayudar para acabar con esta obesidad infantil: 

- La primera podría ser promover la ingesta de alimentos sanos y reducir la ingesta de alimentos y bebidas demasiados azucaradas en los niños.

- Promover un mínimo de actividad física, reduciendo el sedentarismo, intentando romper ese hábito insano, y crear uno donde se manifieste el movimiento del niño.

- Garantizar que las escuelas y guarderías desempeñen un papel central, los maestros saben que tener sobrepeso afecta a la vida de los alumnos y necesitan apoyo para tomar las decisiones correctas. Tenemos que establecerles hábitos de comida, bebida y actividad física  y encargarse de que se cumplan en las escuelas y guarderías. 

Todo esto, y muchas cosas que se nos escapan, deberían tomarse como riendas para intentar frenar esta problemática que cada vez es más normal en los niños. Por lo tanto, nosotros los docentes, desempeñamos un papel y función esencial y primordial en lo que viene a ser la alimentación y educación de los niños.












Comentarios